Todo lo relacionado con la zona de confort es un tema del que se habla mucho desde diferentes sectores relacionados con el crecimiento y desarrollo personal. Bajo mi punto de vista, en muchas ocasiones, desgastando el término y transmitiendo mensajes vacíos. En este artículo quiero explicarte qué es realmente el cículo del confort, cuando debemos salir de él y cuando no. ¿Qué …
Durante una situación de crisis, las personas involucradas pueden llegar a experimentar estrés, ansiedad y otros efectos negativos, siendo necesario que puedan recibir ayuda y apoyo profesional para lograr afrontar de manera eficaz la situación. El modelo de intervención en crisis busca precisamente esto, el desarrollo de las capacidades de enfrentamiento de una persona afectada por una situación crítica. A …
En el campo de la psicología, existen una gran variedad de técnicas y terapias empleadas para tratar problemas como fobias, traumas emocionales, ansiedad, entre otros problemas asociados. Una de las más recientes técnicas desarrolladas es el brainspotting, de la cual pocos conocen su existencia, por lo que es probable que no hayas escuchado o leído nada al respecto. Si deseas …
Seguro que has escuchado en gran cantidad de ocasiones la frase «Lucha por tus sueños«. Sin embargo, ¿es recomendable perseguir siempre lo que deseamos? Hoy toca reflexión. ¿Cuándo debemos luchar por nuestros sueños? En el artículo de hoy, temo resultar algo confuso. La razón, es que voy a dar opiniones a favor y en contra de la mítica frase lucha por …
En este artículo voy a tratar un tema ciertamente controvertido: la dependencia al psicólogo o dependencia terapéutica. ¿Te vienes? Qué es la dependencia terapéutica Durante mucho tiempo, ir al psicólogo se ha visto (y sigue viendo) como una señal de debilidad personal o fracaso. Sin embargo, como los seres humanos somos seres de contrastes y extremos, yo también estoy acostumbrado a escuchar afirmaciones …
La autoestima ese «dorado» que tanto perseguimos las personas y con la que a los psicólogos se nos llena la boca en muchas ocasiones hablando de ella. ¿Es posible realmente trabajar la autoestima? En este artículo vamos a descubrirlo. Trabajar la autoestima no es lo mismo que aumentar la autoestima Cuando llevas un tiempo trabajando en el ámbito de la psicoterapia …
Tras un hecho traumático, es indispensable recibir primeros auxilios psicológicos y, de ser necesario, una intervención en crisis. Esto, con la finalidad de minimizar el impacto negativo en la salud mental del individuo que estuvo expuesto a una situación crítica. Existen múltiples técnicas que pueden aplicarse al momento de abordar a una persona que acaba de sufrir un accidente u …
El tema del perdón es de esos asuntos que en psicología se ha convertido en un mensaje único: hay que saber perdonar. Generalmente, asociamos el perdón con un acto de liberación y sanación personal. Sin embargo, ¿esto es realmente así? Hay que saber perdonar… si te da la gana Como te decía al comienzo del artículo, mi sensación es que todo …
Estamos acostumbrados a escuchar a los profesionales sobre la importancia de trabajar nuestras emociones, pero ¿qué son las emociones? ¿se pueden controlar? En este artículo daremos respuesta a estas preguntas y muchas otras. Cuando lleguemos a como identificar las emociones, podrás hacer un ejercicio muy sencillo para que desde ahora sepas entender que son las …
¿Has oído hablar sobre el entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum? En este artículo te contamos que son y como llevarlas a la prácticas. ¡Vamos! ¿Qué es el entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum? Las autoinstrucciones son la creación de diálogos o monólogos consigo mismo. En 1971 Meichenbaum propuso que realizar una tarea o trabajo era más fácil si se le transmitía …
Esta página web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo. Ajustes de cookiesACEPTAR
Política de privacidad y cookies
Política de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Son las cookies que pueden no ser necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.