Si bien es cierto, que no todos los casos de ansiedad repiten este patrón. El caso descrito anteriormente atiende a lo que llamamos Trastorno de Ansiedad Generalizada, el cual es el mas común y que guarda relación con un nivel excesivo de preocupación.
Sin embargo, la ansiedad en sí misma, es una respuesta fisiológica e invonluntaria de nuestro cuerpo, donde nuestro cerebro entiende que debemos estar en posición de alerta y moviliza a todo nuestro sistema simpático para ello.
Por eso, va a ser un síntoma común en todos los casos donde haya miedo o sensación de descontrol. Algunas personas se refieren a la ansiedad como ansiedad nerviosa.
El trastorno de ansiedad generalizada lleva la clave en su nombre. La cuestión es, que no existe un estímulo o desencadenante concreto que genere la ansiedad.
Cuando sufrimos este trastorno, nos encontramos en un estado de activación simpático que atiende a varias áreas de la vida y de nosotros (generalizado).
Algunos autores prefieren hablar de un estilo ansioso de afrontamiento, haciendo referencia a que es una forma desadaptativa que tienen algunas personas de encarar los problemas.