lipedema y anorexia

Lipedema y anorexia: Cuando el miedo a engordar es real

  • 22 de diciembre de 2022

El lipedema es una enfermedad crónica y relativamente frecuente que afecta principalmente a las mujeres. Se estima que afecta a entre un 5% y un 17% de las mujeres en todo el mundo. Aunque es más común en mujeres de edad mediana y mayores, también puede afectar a mujeres jóvenes. Es menos frecuente en los hombres, pero también puede afectarles.

El diagnóstico suele recibirse tarde y tras mucho sufrimiento. Es habitual por el camino, desarrollar problemas con la alimentación e incluso trastornos de la conducta alimentaria. Por eso, la relación entre el lipedema y la anorexia debe cuestionarse. ¿El miedo a subir de peso es fruto de un tca? ¿O se trata de un miedo real?

Para este artículo voy a contar con la colaboración de Estefanía, psicóloga doctorada y experta en Lipedema. Lo es por varias razones, la primero porque ha estudiado en profundidad el tema. En segundo lugar, porque ella misma tiene la enfermedad.

Si quieres aprender sobre este tema, escucharla es obligatorio:

¿Qué es el lipedema?

El lipedema es una enfermedad crónica que se caracteriza por el acúmulo anormal de grasa en las piernas y los muslos, especialmente en las áreas justo por debajo de las caderas y alrededor de los tobillos. A menudo se produce una hinchazón y dolor crónicos en estas áreas. El lipedema suele afectar principalmente a las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres.

A diferencia de la obesidad, que es un exceso generalizado de grasa en todo el cuerpo, el lipedema se caracteriza por un acúmulo de grasa en áreas específicas, y no suele responder a la pérdida de peso. Las personas con lipedema pueden tener un peso normal o incluso estar por debajo de su peso ideal, pero aún así tienen exceso de grasa en las piernas y los muslos.

El lipedema puede afectar la calidad de vida de las personas que lo padecen y también puede estar asociado con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.

Relación entre lipedema y anorexia

La anorexia y el lipedema suelen ir de la mano, debido a que las personas con lipedema, el mensaje que suelen recibir es que su problema el peso y la imagen corporal se soluciona con dieta y ejercicio.

Este es un problema invisible, donde a menudo se menosprecia la preocupación de los pacientes con lipedema en relación a la subida de peso. Uno de los síntomas más frecuentes en los trastornos de anoexia, consiste en la distorsión corporal y verse a uno mismo hinchado o hinchada. En el caso del lipedema no se trata de una distorsión, el fenómenos es real, aunque pueden llegar a cohabitar ambas cosas.

¿Qué tratamiento tiene el lipedema?

El tratamiento del lipedema puede incluir una combinación de medidas médicas y terapéuticas. Algunas opciones de tratamiento comunes incluyen:

  1. Ejercicio y actividad física regular: Hacer ejercicio y mantenerse activo puede ayudar a controlar el peso y mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
  2. Masaje linfático: El masaje linfático es una técnica de masaje especial que ayuda a drenar el exceso de líquido y a reducir la hinchazón en las piernas.
  3. Vestimenta compresiva: Usar medias o pantys compresivos puede ayudar a reducir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea en las piernas.
  4. Medicamentos: Algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden ayudar a reducir la hinchazón en las piernas.
  5. Cirugía: En algunos casos, la cirugía puede ser una opción para eliminar el exceso de grasa y mejorar la forma de las piernas. Sin embargo, esta opción debe considerarse como último recurso y solo se recomienda para casos graves o resistentes al tratamiento.

Es importante tener en cuenta que no existe una cura para el lipedema, por lo que el tratamiento se centra en controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas que lo padecen. Es importante que hables con tu médico o especialista en enfermedades linfáticas para obtener más información sobre los tratamientos disponibles y cuál podría ser el más adecuado para ti.

 

Si no sabes como conseguir pacientes a través de Internet, esta guía te dará claridad.